Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: guía paso a paso para principiantes

Acceder a la BIOS en Windows 11 no debería ser complicado, pero a veces resulta un poco extraño la cantidad de pasos que requiere. Además del método habitual de pulsar teclas durante el arranque, mucha gente no sabe que Windows 11 ofrece una forma sencilla de reiniciar directamente a la configuración del firmware sin tener que modificar el tiempo. Esto puede ahorrarte frustraciones, sobre todo en equipos nuevos que no siempre responden bien a las clásicas teclas F2 o Supr. Aquí tienes un breve resumen con algunos detalles adicionales para que todo encaje.

Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: el truco real

Método 1: Utilice la configuración de Windows para ingresar al BIOS

Esta es la forma más sencilla si tu equipo lo admite. En lugar de intentar capturar una tecla durante el arranque, puedes forzar a Windows a reiniciarse en la configuración del firmware. Es útil porque, en algunas configuraciones, las pulsaciones de teclas habituales no funcionan o son simplemente molestas.

  • Dirígete a Configuración > Sistema > Recuperación.
  • Haga clic en Reiniciar ahora en Inicio avanzado.
  • Tras un reinicio rápido, aparece un menú azul. Seleccione “Solucionar problemas”.
  • A continuación, vaya a Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI.
  • Haga clic en Reiniciar y su PC se iniciará directamente en BIOS/UEFI.

Este método funciona bien porque se trata menos de la sincronización y más de dejar que Windows se encargue de la parte difícil. Además, en algunas máquinas, es la única forma segura de acceder a la BIOS sin tener que leer las instrucciones específicas del fabricante. Verá aparecer la pantalla de la BIOS justo después del reinicio.

Método 2: Reiniciar y presionar la tecla tradicional

Esta es la forma clásica, pero sinceramente, a veces puede ser un poco impredecible. Apagar y volver a encender, presionando inmediatamente F2, F10, Supr o Esc es la opción estándar.¿Qué tecla? Depende del sistema. Piensa que es como jugar a las adivinanzas: consulta el manual o la pantalla de inicio de tu PC.

Nota: En algunas laptops, especialmente Dell o HP, la tecla suele ser F2 o F10. En computadoras de escritorio, podría ser Supr. Si no está seguro, busque rápidamente su modelo en Google + “tecla BIOS”.

Consejo: Quizás tengas que ser súper rápido o mantener presionada la tecla durante el arranque. A veces, probar la tecla repetidamente desde el momento en que presionas el botón de encendido funciona mejor que mantenerla presionada. Prepárate para reiniciar si no funciona a la primera.

Método 3: Usar el símbolo del sistema o PowerShell (para usuarios avanzados)

No todos saben que Windows 11 puede programar un reinicio del firmware mediante comandos. Esto es especialmente útil si se utilizan scripts o se realiza administración remota.

  • Abra el símbolo del sistema o PowerShell como administrador.
  • Escriba: shutdown /r /fwy presione Enter.

Este comando le indica a Windows que se reinicie y acceda directamente a la configuración del firmware. No todos los sistemas lo admiten, pero en muchos equipos modernos funciona a la perfección. Tenga en cuenta que este comando reiniciará inmediatamente, así que cierre primero cualquier trabajo no guardado.

Consejos adicionales: Cómo navegar por la BIOS como un profesional

Una vez dentro, navegar por la BIOS no es lo más difícil, pero es tentador arriesgarse con la configuración. Usa las flechas para navegar, Intro para seleccionar y F10 (o sigue las instrucciones en pantalla) para guardar. Ten mucho cuidado: no querrás dañar tu sistema solo por curiosidad.

Si tu equipo admite ratón, genial. Si no, créeme, de todas formas solo tienes que usar las flechas de dirección y Enter. Encontrar el orden de arranque o activar el arranque seguro suele estar en las pestañas “Arranque” o “Seguridad”.Eso sí, no te metas con cosas que no entiendes, o podrías tener problemas de arranque o conflictos de hardware.

Por qué son importantes estas opciones

La cuestión es que, a veces, las pulsaciones de teclas tradicionales no responden, sobre todo si el arranque rápido de Windows está activado. Usar el menú de firmware a través de la configuración de Windows evita ese problema por completo. Y si estás solucionando problemas de arranque, diagnosticando hardware o instalando un nuevo sistema operativo, saber cómo acceder rápidamente a la BIOS es fundamental. En algunas configuraciones, el método F2 falla la primera vez, pero funciona después de reiniciar o con una tecla diferente; la experiencia con diferentes hardware lo demuestra.

Sea cual sea el camino que elijas, cada uno tiene sus peculiaridades, pero combinarlos te da opciones cuando uno no funciona. La clave está en acceder sin perder la cabeza, sobre todo porque Windows ha simplificado este acceso.