Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: guía paso a paso para principiantes

Acceder a la BIOS en un equipo con Windows 11 puede parecer un rollo, pero en realidad es bastante sencillo si sabes qué hacer. Cuando necesitas ajustar la configuración del hardware, cambiar el orden de arranque o solucionar problemas de inicio, acceder a la BIOS es uno de esos pasos imprescindibles. A veces, solo es cuestión de tiempo y pulsar la tecla correcta, pero como a los fabricantes les encanta ser diferentes, es más fácil perderse.¿No sabes por qué a veces funciona a la primera y luego no tanto? Sí, Windows tiene que complicarlo todo un poco más de lo necesario. En fin, aquí tienes un resumen básico que suele servirte de guía, con algunos consejos prácticos porque, siendo sinceros, a todos nos sale mal a la primera.

Cómo acceder a la BIOS en una PC con Windows 11

Método 1: Reinicie y presione la tecla BIOS durante el arranque

Esta sigue siendo la forma más común, un poco anticuada, pero funciona prácticamente en todas las PC. El truco está en el tiempo: debes reiniciar el equipo y pulsar esa tecla antes de que Windows cargue. Normalmente, es F2, F12, Supr o Esc, según el hardware. Si no estás seguro, consulta el manual de tu dispositivo o la página web del fabricante. A veces, la tecla no se registra a la primera, sobre todo si tu PC arranca rapidísimo (gracias al Arranque Rápido de Windows).Y, claro, cada marca es diferente. Dell puede usar F2, HP F10, Lenovo F1…¡Increíble!, a veces ni siquiera es uniforme entre modelos de la misma marca.

Una vez que reinicie, mantenga presionada esa tecla inmediatamente después de encender. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Si no lo consigue, simplemente reinicie de nuevo; a veces solo tiene una oportunidad, y otras requiere varios intentos. Para un acceso más rápido, algunas PC más nuevas tienen una opción en Windows para reiniciar directamente en la BIOS:

  • Abra Configuración > Sistema > Recuperación
  • En Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora
  • Después de reiniciar, vaya a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI > Reiniciar

Este método es más seguro si sincronizar con el teclado es una molestia, pero no todos los sistemas lo admiten por igual.

Método 2: Use la configuración de Windows para reiniciar en UEFI/BIOS

Esto es más fiable si tu equipo lo admite, ya que no tienes que modificar la sincronización ni las pulsaciones de teclas. En algunas configuraciones, basta con ir a Configuración y luego a Sistema > Recuperación. Desde allí, haz clic en Reiniciar ahora en Inicio avanzado. Cuando el sistema se reinicie, verás un menú: selecciona Solucionar problemas y luego Opciones avanzadas. A continuación, haz clic en Configuración de firmware UEFI. Tu PC se reiniciará y accederá directamente a la BIOS/UEFI.

Qué esperar al ingresar al BIOS

Una vez en la BIOS, prepárate: esta interfaz puede parecer de principios de los 2000. La navegación suele basarse en el teclado, con las teclas de flecha para desplazarse y la tecla Intro u otras teclas para seleccionar.¿Por qué es útil? Porque a veces necesitas cambiar el orden de arranque, habilitar la virtualización o deshabilitar el arranque seguro; funciones a las que solo se puede acceder aquí. Sin embargo, ten cuidado; cambiar configuraciones aleatorias sin una razón clara puede causar problemas de arranque o de hardware. Es mejor saber lo que estás haciendo o consultar de antemano la función de una configuración.

Realizar cambios y ahorrar

Después de cambiar lo que necesites (por ejemplo, configurar tu PC para que arranque desde una memoria USB), normalmente encontrarás la opción ” Guardar y salir”. Normalmente, se trata de una tecla de función F10o una opción del menú. Confírmala y Windows se reiniciará aplicando la nueva configuración de la BIOS. En algunos sistemas, es posible que tengas que cargar primero los valores predeterminados si la configuración falla; busca una opción llamada “Cargar valores predeterminados de configuración” o similar. Ten en cuenta que algunas BIOS guardan automáticamente los cambios al salir, pero más vale prevenir que curar.

Consejos y trucos adicionales

  • Si no estás seguro de la clave, consulta la documentación del fabricante.¡No adivines! Busca tu modelo en Google + “Entrar en BIOS”.
  • La sincronización es importante : si no se inicia, reinícialo e inténtalo de nuevo. En algunos equipos, mantener pulsada la tecla durante el arranque evita que se pierda.
  • Tenga cuidado con la configuración. Cambios como deshabilitar el arranque seguro o cambiar de UEFI a Legacy pueden impedir que Windows arranque por completo si se realizan incorrectamente.
  • Mantenga el firmware de su BIOS actualizado. A veces, actualizar la BIOS a la última versión corrige errores y añade funciones. Consulte el sitio web del fabricante de su placa base o sistema para obtener herramientas e instrucciones.

Preguntas frecuentes

¿Qué es BIOS?

Básicamente, es el firmware que inicia el sistema al encender la máquina. Comprueba el hardware, carga el sistema operativo y gestiona funciones básicas.

¿Cómo actualizo mi BIOS?

Visita el sitio web del fabricante de tu placa base o sistema, busca la página de soporte, descarga la última actualización de la BIOS y sigue atentamente las instrucciones de actualización. Claro que, si no lo haces, puedes bloquear tu PC, así que ten cuidado.

¿Qué pasa si no puedo ingresar al BIOS en absoluto?

Revisa bien la clave; algunos sistemas tienen claves diferentes. También intenta reiniciar tu PC (desconecta el cable de alimentación, mantén pulsado el botón de encendido unos segundos) y vuelve a intentarlo. Si sigue sin funcionar, es posible que la causa sean problemas de hardware o un firmware bloqueado. Sí, es molesto.

¿Puedo restablecer la configuración del BIOS?

Sí, la mayoría de las configuraciones del BIOS incluyen opciones como “Cargar valores predeterminados” o “Restablecer valores predeterminados”.Esto puede solucionar problemas causados ​​por configuraciones incorrectas.

¿Por qué molestarse con el BIOS?

Debido a que es el controlador de bajo nivel para su hardware, si desea cambiar el orden de arranque, habilitar la virtualización o solucionar problemas de hardware, necesita acceder a él.

Resumen

  • Reinicie su PC (o use Windows para reiniciar el firmware).
  • Presione la tecla derecha o (de manera más confiable) navegue a través de la configuración de Windows.
  • Ingresar al firmware BIOS o UEFI.
  • Si es necesario, haga ajustes cautelosos.
  • Salir y reiniciar.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 no es tan complicado como parece; solo es cuestión de encontrar el método y el momento adecuados. Tanto si pulsas las teclas manualmente como si usas las opciones de reinicio integradas de Windows, es bastante fácil una vez que le coges el truco. Recuerda tener cuidado con lo que cambias, ya que una configuración incorrecta puede desestabilizar todo el sistema. A veces, es solo cuestión de prueba y error, así que la paciencia ayuda. Espero que esto ayude a evitar que alguien se tire de los pelos.¡Mucha suerte modificando tu BIOS!