Acceder a la BIOS en Windows 11 puede parecer a veces un poco complicado. Si intentas ajustar el orden de arranque, solucionar problemas de hardware o simplemente tienes curiosidad por saber qué hay detrás, saber cómo reiniciar la BIOS es fundamental. Claro que Windows tiene su forma de complicarlo un poco (ya no es como pulsar una tecla durante el arranque), pero una vez que lo entiendes, es realmente sencillo. Simplemente prepárate para reiniciar varias veces y navegar por los menús. Un poco de paciencia es muy útil. Además, ten en cuenta que los distintos sistemas pueden comportarse de forma ligeramente distinta, pero estos pasos suelen ser fiables en diversas configuraciones.
Cómo reiniciar en BIOS Windows 11
¿Quieres acceder a la BIOS de Windows 11 sin complicaciones? Es posible, pero tendrás que navegar por algunos menús. La buena noticia es que Windows tiene una forma integrada de acceder sin pulsar la tecla F2 o Supr durante el inicio, lo que a veces puede ser un poco impredecible. En cambio, se trata de las opciones de recuperación. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Método 1: Uso del menú de configuración
- Abre el menú Inicio y haz clic en Configuración. Suele ser el icono del engranaje, o simplemente pulsa Win + I.
- En Configuración, ve a Sistema (en la barra lateral izquierda).Aquí es donde Windows guarda elementos esenciales como el almacenamiento, las actualizaciones y la recuperación.
- Desplácese un poco hacia abajo y haga clic en Recuperación.
- Busca la sección Inicio avanzado y pulsa Reiniciar ahora. Tu equipo se reiniciará, pero no de la forma habitual, sino que te llevará a un menú especial con más opciones.
- Una vez que su PC se reinicie en el menú, seleccione Solucionar problemas.
- Vaya a Opciones avanzadas: allí se encuentran todas las configuraciones ocultas y divertidas.
- Haz clic en Configuración de firmware UEFI. Es como el acceso directo al menú de la BIOS. Pulsa Reiniciar cuando se te indique.
Cuando tu PC se reinicie por última vez, debería acceder directamente a la BIOS. Desde allí, puedes cambiar ajustes como el orden de arranque, la configuración del hardware o incluso hacer overclocking si te gusta. Solo asegúrate de pulsar Guardar y Salir antes de que el sistema se reinicie normalmente. No todas las máquinas se comportan igual, pero en la mayoría, este método te ayuda a lograrlo.
Método 2: Usar el símbolo del sistema (si Windows es terco)
- Si navegar por los menús no funciona, puedes probar este comando rápido:
shutdown /r /fw. - Abra el Símbolo del sistema como administrador (búsqueda de Windows → escriba “cmd” → haga clic derecho, Ejecutar como administrador).
- Escriba el comando
shutdown /r /fwy presione Enter. - La PC se reiniciará y accederá directamente a la configuración del firmware UEFI (BIOS).Fácil, ¿verdad?
Este método es un poco engañoso y, en algunas configuraciones, no siempre funciona a la primera o directamente. Pero en otras, es un atajo rápido. También puedes comprobar si tu teclado funciona correctamente durante el arranque, ya que a veces presionar Deleteo F2durante el arranque es impredecible, sobre todo si el inicio rápido está activado.
Consejos para reiniciar en BIOS Windows 11
- ¡Guarda todo tu trabajo! Porque vas a reiniciar y no se guardará solo.
- Anota los cambios en la BIOS si estás experimentando. Por si acaso, algunas configuraciones pueden bloquear tu sistema si se descontrolan.
- Ten cuidado. No conviene modificar cosas sin pensar a menos que sepas lo que haces. Cambiar los modos de arranque o la configuración de seguridad puede causar problemas si no tienes cuidado.
- Los manuales son tus aliados. Si tu portátil o placa base tiene un manual o una guía en línea, consúltalos para ver combinaciones de teclas o rutas de menú específicas. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
- Las actualizaciones de la BIOS son tentadoras, pero hazlo con precaución. Si no sabes cómo hacerlo, mejor déjalo estar: una actualización defectuosa puede convertir tu equipo en un pisapapeles muy caro.
Preguntas frecuentes
¿Qué es BIOS?
La BIOS (Sistema Básico de Entrada/Salida) es el firmware que se ejecuta incluso antes de que Windows se cargue. Inicializa el hardware, verifica los componentes y luego transfiere el control al sistema operativo. Considérelo como el guardián de su sistema.
¿Por qué necesitaría ingresar al BIOS?
Principalmente para configurar ajustes de hardware, como cambiar el orden de arranque, habilitar la virtualización o ajustar las opciones de seguridad. A veces es necesario para solucionar problemas de hardware o instalar una nueva unidad.
¿Puedo dañar mi computadora al cambiar la configuración del BIOS?
Claro, si no sabes lo que haces. Presionar botones incorrectos puede impedir que tu sistema arranque. Pero si te ciñes a lo básico y sabes qué quieres ajustar, suele ser seguro.
¿El BIOS es el mismo en todas las computadoras?
No. Cada fabricante tiene interfaces diferentes. Algunos usan UEFI, otros tienen menús de BIOS personalizados. Solo prepárate para buscar en Google si tu configuración es extraña.
¿Qué pasa si no puedo acceder al BIOS?
Verifique que su sistema sea compatible con UEFI y pruebe los métodos anteriores. A veces, el arranque rápido o ciertos accesos directos de software del proveedor bloquean el acceso a UEFI. Si sigue sin funcionar, consulte el manual de su PC o el sitio de soporte técnico.
Resumen de pasos
- Abra Configuración > Sistema > Recuperación y reinicie en la configuración del firmware UEFI.
- Utilice el Símbolo del sistema
shutdown /r /fwsi los métodos del menú fallan. - Guarde siempre su trabajo antes de reiniciar y tenga cuidado con los cambios del BIOS.
Resumen
Acceder a la BIOS en Windows 11 no es tan complicado una vez que conoces la ruta; solo es cuestión de navegar por los menús, lo cual a veces puede ser un poco engorroso. Ya sea que estés ajustando la configuración o simplemente tengas curiosidad por su contenido, es bueno saber cómo acceder sin pulsaciones incómodas durante el inicio. Solo recuerda ir con cuidado, guardar tu trabajo y no tocar lo que no entiendes. Cruzo los dedos, para que esto te lleve a la BIOS sin mucho problema.¡Mucha suerte!