Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: Guía completa paso a paso

Acceder a la BIOS en Windows 11 es bastante sencillo, pero puede resultar un poco complicado si no estás familiarizado con ella. Normalmente, la gente quiere hacerlo para solucionar problemas de hardware, cambiar las opciones de arranque o simplemente explorar la configuración del sistema que no está disponible en Windows. El problema es que la ventana para pulsar la tecla correcta es pequeña, y a veces, pulsar el botón equivocado o no hacerlo puede llevarte a Windows con normalidad, así que conviene conocer algunos trucos para acceder a ella sin problemas.

Cómo cargar en BIOS en Windows 11

Reiniciar y acceder rápidamente al BIOS

Aquí es donde todo empieza. Para acceder a la BIOS, necesitas reiniciar tu equipo, pero no solo lo apagues y lo vuelvas a encender, sino que lo reinicies. Al reiniciar, presta atención a las indicaciones en pantalla o, mejor aún, prepárate para pulsar una tecla como Supr, F2, F10 o Esc. Es un poco raro, pero estas son las teclas comunes que usan la mayoría de las marcas. Si no estás seguro, consulta el manual de tu dispositivo o busca la combinación de teclas específica del fabricante; a veces es cuestión de prueba y error.

Consejo: En algunas laptops, también puedes activar una entrada de BIOS directamente desde Windows. Para ello, ve a Configuración > Sistema > Recuperación > Inicio avanzado. Haz clic en Reiniciar ahora, luego ve a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI y selecciona Reiniciar. Este método es muy útil si la sincronización durante el arranque no es la adecuada, ya que Windows gestiona el reinicio automáticamente.

Esté atento al momento adecuado y a las pulsaciones de teclas

  • Mientras su PC se reinicia, presione repetidamente esa tecla del BIOS; no solo la mantenga presionada, tóquela ocasionalmente.
  • Si no lo consigues, no te preocupes: reinicia de nuevo e inténtalo un poco más rápido. A veces, se necesitan varios intentos para que el tiempo se reduzca, sobre todo en equipos nuevos que se instalan rápidamente en Windows.

Este paso es útil, ya que pulsar la tecla BIOS demasiado pronto o demasiado tarde significa que simplemente entrarás en Windows. Sí, Windows es un poco insistente en ese aspecto. La paciencia y un poco de prueba y error son muy útiles.

¿Qué pasa una vez que estás dentro?

Si pulsaste la tecla correcta en el momento oportuno, deberías ver la pantalla de configuración de la BIOS. Puede parecer anticuada o un poco tosca, dependiendo de tu placa base. Aquí, el ratón no suele funcionar, así que navega con las flechas de dirección, Intro y, a veces, F10, F12 u otras teclas de función para guardar y salir.

Realizar cambios y salir

  • Ajuste configuraciones como la prioridad de arranque, las configuraciones de hardware o la habilitación de la virtualización, lo que necesite.
  • Cuando termine, busque un mensaje en la parte inferior o superior de la pantalla sobre cómo guardar los cambios, que generalmente es F10 o una opción de menú específica.
  • Guarde los cambios y reinicie. En algunas configuraciones de BIOS, basta con seleccionar “Guardar y salir” en el menú.

Advertencia: algunos menús de la BIOS pueden ser un fastidio, y otras veces, podrían reiniciarse si modificas ciertas configuraciones. No cambies nada al azar a menos que estés seguro, o podrías terminar depurando más tarde.

Consejos para cargar en BIOS en Windows 11

  • Consulta el manual o la página web del fabricante : Cada marca prefiere su estilo: ¿F2? ¿F10? ¿Supr? No siempre es obvio.
  • Sea rápido con las teclas : la ventana no es larga, así que prepárese para presionar esa tecla justo después de reiniciar.
  • Usa el reinicio de Windows para mayor comodidad : Si ya estás en Windows, ve a Configuración > Sistema > Recuperación > Inicio avanzado. Es más fiable que intentar cronometrar la pulsación de una tecla durante un arranque en frío.
  • Verifique dos veces lo que está cambiando : algunas opciones del BIOS son críticas; modificar los modos de arranque o las configuraciones de hardware puede causar dolores de cabeza si no sabe lo que está haciendo.
  • Haga una copia de seguridad de sus datos : por supuesto, los cambios en el BIOS pueden afectar su sistema; más vale prevenir que curar.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si sigo perdiendo la clave del BIOS?

¿Sigues presionando ESC o F2 demasiado tarde? Simplemente reinicia y prepárate un poco antes. A veces, en las laptops más nuevas, el tiempo es muy justo, así que tener paciencia o intentar el reinicio avanzado de Windows marca la diferencia.

¿Puedo usar mi mouse en el BIOS?

Generalmente no. La mayoría de los menús de la BIOS son solo para teclado. Tendrás que familiarizarte con las teclas de flecha, Intro y las teclas de función para navegar.

¿Por qué no puedo acceder al BIOS?

Asegúrate de presionar la tecla correcta en el momento oportuno. Si sigues sin poder acceder, comprueba si tu teclado funciona correctamente, especialmente si usas un ratón o teclado inalámbrico. A veces, no se inicializan con la suficiente rapidez durante el arranque.

¿Qué tipo de configuraciones puedo cambiar?

Orden de arranque, habilitar la compatibilidad con virtualización, ajustar la frecuencia del sistema o activar o desactivar funciones de hardware. Recuerda que algunas configuraciones pueden afectar la estabilidad del sistema, así que no modifiques cosas que no conoces.

¿Si altero el BIOS, anularé mi garantía?

Generalmente no. Simplemente acceder a la BIOS está bien, pero modificar ciertas opciones sí. Consulta la política del fabricante si te preocupa el estado de la garantía.

Resumen

  • Reinicie su PC y prepárese para presionar la tecla BIOS.
  • Utilice Reiniciar en la configuración de firmware UEFI a través de Windows si es necesario.
  • Presione la tecla correcta repetidamente durante el inicio: la paciencia es clave.
  • Navegue con el teclado, realice los cambios con cuidado, luego guarde y reinicie.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 no es tan complicado, pero sí es un poco complicado hasta que le coges el truco. Es un lugar potente para ajustar la configuración de hardware o solucionar problemas de arranque. Recuerda que cada marca y dispositivo puede ser un poco diferente, así que es normal que pruebes y eches un vistazo. Una vez dentro, puedes hacer cosas geniales; solo no te metas en líos a menos que estés listo para arreglar las cosas también. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrar tiempo o molestias más adelante.