Si intentas acceder a la BIOS en un equipo con Windows 11, especialmente si ya lo has hecho antes pero ahora te parece un rollo, no estás solo. A veces, el método habitual F2 o Supr no funciona, o puedes ver la pantalla de inicio rápido de Windows incluso antes de pulsar la tecla. Es un poco raro, pero todo puede ser un poco complicado, sobre todo con el arranque rápido activado o un firmware UEFI más reciente. Aquí tienes un resumen de algunos métodos prácticos que han funcionado para quienes intentan acceder a la BIOS sin tener que tirar el teclado por la ventana.
Windows 11: Cómo acceder a la BIOS
Acceder a la BIOS en Windows 11 no es muy diferente a las versiones anteriores, pero a veces es necesario ajustar el tiempo y el método. El objetivo es detectar el momento adecuado al iniciar o forzar el reinicio de Windows a la configuración del firmware. Ambos métodos tienen sus particularidades, así que prepárate para probar un par de trucos.
Método 1: Use la configuración de Windows para reiniciar en UEFI
- En Windows 11, vaya a Configuración > Sistema > Recuperación.
- En las opciones de recuperación, haz clic en Inicio avanzado. Tu PC se reiniciará y aparecerá un menú especial.
- Haz clic en Reiniciar ahora. Tras reiniciar, selecciona Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI.
- Pulsa Reiniciar. El sistema se iniciará directamente en el menú BIOS/UEFI.
Este método es muy fiable, ya que obliga a Windows a reiniciarse con el firmware sin modificar la sincronización. En algunas configuraciones, incluso funciona a la primera, lo cual es un alivio después de haber estado presionando F2 durante mucho tiempo.
Método 2: Sincronización básica con la tecla BIOS al iniciar
- Asegúrese de reiniciar su PC.
- En cuanto se encienda, pulsa repetidamente la tecla de la BIOS (normalmente F2, Supr, F10 o Esc).¿La parte complicada? La sincronización. Debes pulsar la tecla justo después de que se encienda el indicador de encendido, antes de que Windows arranque.
- Si ves el logotipo de Windows cargando, reinicia y vuelve a intentarlo. Algunas máquinas, sobre todo las más rápidas, requieren que empieces a pulsar la tecla en cuanto veas el logotipo del fabricante.
Atención, en sistemas más nuevos con arranque rápido habilitado, esto puede ser un verdadero problema. Quizás tengas que desactivar el arranque rápido o el arranque híbrido desde el Panel de control > Configuración de energía, o mantener pulsada la tecla durante el arranque en lugar de pulsarla repetidamente.
Método 3: Desactivar el inicio rápido o el arranque seguro si es necesario
Este pequeño consejo te ahorró mucha frustración. Si tu PC no reconoce la tecla de la BIOS, es posible que las opciones de inicio rápido o de arranque seguro bloqueen o salten el menú de la BIOS. Para ajustarlas:
- Abra el Panel de control > Opciones de energía.
- Haga clic en Elegir la función de los botones de encendido en la barra lateral izquierda.
- En la parte inferior, haga clic en Cambiar configuraciones que actualmente no están disponibles.
- Desmarque la opción “Activar inicio rápido (recomendado)”. Esta suele ser la causa de que se omitan las pantallas de salida de la BIOS.
- Reinicie y vuelva a intentarlo.
De la misma manera, si las configuraciones de arranque seguro o TPM están en el camino, es posible que tengas que modificarlas en el menú UEFI una vez que ingreses. Porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario.
Método 4: Utilice un USB de arranque o un medio de recuperación
- Si nada más funciona, inicie desde una memoria USB con recuperación de Windows o una distribución Linux en vivo.
- Se puede acceder a algunas configuraciones de la BIOS directamente desde el menú de arranque (normalmente F12 o similar).Consulta el manual del fabricante para ver si estas opciones están disponibles.
Es un poco exagerado, pero funciona si estás desesperado. Solo ten cuidado y evita hacer algo demasiado loco a menos que te sientas cómodo actualizando la BIOS o la UEFI.
Consejos para que el acceso a la BIOS sea menos molesto
- Si su máquina es extraña, consulte el manual del fabricante o el sitio de soporte para conocer la clave o el método exacto.
- Si su PC arranca tan rápido que nunca tiene la oportunidad de presionar la tecla, desactive el inicio rápido o mantenga presionada la tecla durante el encendido en lugar de tocarla.
- A veces, un simple reinicio con un poco de paciencia puede resolver el problema: no te rindas en el primer intento.
- Actualizar su BIOS o firmware puede cambiar el funcionamiento de estas teclas, así que verifique si hay una nueva actualización disponible.
- Tenga cuidado al modificar la configuración del BIOS una vez dentro: un movimiento incorrecto puede empeorar las cosas o impedir el arranque por completo.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre BIOS y UEFI?
En muchas máquinas más nuevas, la BIOS es en realidad un firmware UEFI con una interfaz gráfica de usuario sofisticada. Básicamente, funcionan igual, pero la UEFI es más moderna, admite discos más grandes y puede tener un puntero de ratón, lo cual es útil, pero a veces resulta más confuso si estás acostumbrado a las antiguas convenciones de la BIOS.
¿Por qué mi método de acceso al BIOS cambia después de las actualizaciones?
Las actualizaciones de firmware pueden cambiar la configuración del sistema por parte del fabricante, a veces modificando la asignación de teclas o habilitando nuevas funciones de arranque seguro. Es un poco molesto, pero una actualización de firmware también podría corregir errores existentes o mejorar la estabilidad.
¿Puedo configurar mi PC para que arranque directamente en el BIOS en el futuro?
No exactamente, pero usar las opciones de recuperación de Windows mencionadas anteriormente o ajustar el arranque rápido puede facilitar el acceso rápido a la BIOS. Algunos sistemas permiten configurar un retraso de arranque o una tecla de acceso rápido para un acceso rápido.
Resumen
- Intente ir a Configuración > Recuperación para reiniciar en UEFI.
- Continúe presionando la tecla BIOS (F2, DEL, etc.) justo al inicio, especialmente si el arranque rápido está desactivado.
- Deshabilite el inicio rápido si las pulsaciones de teclas no se registran.
- Si todo lo demás falla, inicie desde el medio de recuperación o USB y acceda al BIOS desde allí.
Resumen
Acceder a la BIOS en Windows 11 puede ser un poco complicado, sobre todo con el arranque rápido y la UEFI, que se combinan para complicar la vida. Pero con un poco de paciencia, la configuración correcta y, a veces, usando el menú de recuperación de Windows, es posible. Basta con un poco de prueba y error, por muy aburrido que suene. Ojalá esto le ahorre tiempo a alguien. Recuerda, guarda copias de seguridad de las configuraciones importantes si empiezas a trastear; una vez en la BIOS, todo es un mundo aparte, y los errores pueden salir caros.