Acceder a la BIOS en una PC con Windows 11 no es tan complicado, pero puede resultar un poco complicado, sobre todo si nunca lo has hecho. A veces, pulsar las teclas habituales no funciona, o te quedas atascado en Windows intentando hacer otras cosas, y entonces te das cuenta de que “Necesito explorar la BIOS”.Se trata de tiempo, saber dónde hacer clic y, a veces, un poco de prueba y error. Esto te permite ajustar aspectos como el orden de arranque, la configuración del hardware o habilitar la virtualización, que no siempre son accesibles a través de los menús normales de Windows. Así que, si quieres ajustar tu hardware o solucionar problemas de bajo nivel, esta guía te ayudará a hacerlo sin demasiados problemas. El proceso te llevará uno o dos minutos, dependiendo de lo rápido que seas y de si tu PC se resiste.
Cómo ingresar al BIOS en Windows 11
Método 1: Uso del botón de reinicio y la clave del BIOS
Este es el método clásico y funciona bien si tu PC arranca normalmente. La idea es reiniciar y pulsar repetidamente la tecla correcta durante el arranque para acceder a la pantalla de la BIOS.¿Por qué es útil? Porque la mayoría de los sistemas detectan la pulsación de esa tecla justo después de encenderse, antes de que Windows cargue. Cuando funciona, verás aparecer la pantalla de la BIOS, mostrando toda la configuración. No siempre es perfecto: en algunos equipos, puede que tengas que pulsar la tecla repetidamente o que no se registre si vas demasiado lento o demasiado pronto. Pero en la mayoría, esta es la opción más sencilla.
- Identifica la tecla de tu BIOS: suele ser F2, Supr, F12 o Esc. Si no estás seguro, consulta el manual de tu PC o el sitio web del fabricante, o busca un mensaje rápido al iniciar, como “Presiona F2 para la configuración”.
- Haga clic en el menú Inicio → Energía → Reiniciar.
- Justo después de que la pantalla se oscurezca y la PC empiece a reiniciarse, pulsa esa tecla de la BIOS como si nada.(Consejo: mantén pulsada la tecla en lugar de mantenerla pulsada; en algunas máquinas, esto ayuda a evitar que se te escape).
- Si ves el logotipo del fabricante o la pantalla de carga de Windows, probablemente hayas perdido la oportunidad. Simplemente reinicia de nuevo; a veces, solo se puede intentar una vez por arranque.
Método 2: Usar el inicio avanzado de Windows
Esta opción es útil si tu equipo dificulta la sincronización. Obliga a Windows a reiniciarse con la configuración del firmware UEFI (básicamente, es tu BIOS sin necesidad de pulsar teclas durante el arranque).Es especialmente útil en portátiles y ordenadores de sobremesa más recientes con el arranque rápido activado, lo que puede dificultar pulsar teclas.
- Vaya a Configuración → Sistema → Recuperación.
- En Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora.
- Después de reiniciar, haga clic en Solucionar problemas → Opciones avanzadas → Configuración de firmware UEFI.
- Haga clic en Reiniciar y su PC se iniciará en la configuración del BIOS.
Este método es un poco abreviado, sobre todo si te frustra la sincronización de las pulsaciones del teclado. Además, funciona en la mayoría de las PC modernas, sobre todo donde las funciones de inicio rápido son un obstáculo.
Consejos y datos breves
- Conozca su clave: Antes de empezar, busque la clave del BIOS de su modelo específico. Algunos fabricantes, como Dell o HP, tienen valores predeterminados diferentes.
- El tiempo lo es todo: la ventana para presionar las teclas del BIOS generalmente es justo después de encender la PC; si no la presiona, simplemente reinicie e intente nuevamente.
- Tenga cuidado con los cambios: el BIOS no es un lugar para experimentar de forma descontrolada: configuraciones incorrectas pueden causar problemas de arranque o conflictos de hardware.
- Toma notas: Si cambias la configuración, recuerda lo que hiciste para que sea más fácil revertirla si es necesario. Mejor aún, toma una captura de pantalla o anota las opciones predeterminadas.
- Restablecer el BIOS si las cosas salen mal: quitar la batería CMOS o usar un puente de placa base puede restablecer el BIOS a los valores predeterminados si la PC no se inicia después de los ajustes.
Preguntas frecuentes sobre el acceso a la BIOS en Windows 11
¿Qué es exactamente la BIOS?
Es como el firmware que se ejecuta antes de que arranque el sistema operativo. Considérelo como el script de inicialización del sistema: comprueba el hardware, configura todo y, una vez que todo está listo, cede el control a Windows. Es muy similar al gestor de arranque de tu PC.
¿Por qué no puedo capturar la clave del BIOS durante el inicio?
A veces, Windows tiene habilitado el arranque rápido o la ventana de entrada de la BIOS es muy corta. También podría deberse a la sincronización de la placa base; he visto máquinas en las que solo tienes medio segundo. Sigue intentándolo, y si no funciona, el método de arranque avanzado es una buena alternativa.
¿Qué pasa si cambio la configuración en el BIOS y mi PC ya no inicia?
Si eso ocurre, no te preocupes. Puedes restablecer la configuración de la BIOS quitando la batería CMOS (normalmente una de botón en la placa base) durante unos minutos, o usar el puente de la placa base para borrar la BIOS. Dependiendo de tu placa base, podría haber un botón de reinicio específico.
¿Es necesario actualizar la BIOS?
A veces es bueno, como corregir errores o añadir compatibilidad con nuevo hardware, pero ten cuidado. Una actualización fallida de la BIOS puede bloquear tu equipo. Hazlo solo si es realmente necesario o si el fabricante lo recomienda por motivos de estabilidad o compatibilidad de hardware.
¿Puedo acceder al BIOS desde dentro de Windows 11?
Sí. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación. En Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora. Después de reiniciar, selecciona Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI > Reiniciar y el sistema accederá a la configuración de la BIOS.
Resumen
- Reinicie la PC y esté atento al mensaje o aviso del BIOS.
- Si no está seguro, utilice la tecla correcta (F2, Supr, F12 o Esc) que encontrará en línea.
- O bien, pruebe la ruta de inicio avanzada de Windows.
- Navegue con las teclas de flecha, no intente hacer clic como en Windows.
- Recuerde guardar los cambios antes de salir.
Resumen
Acceder a la BIOS en un equipo con Windows 11 no es tarea fácil, pero no siempre es tan sencillo como debería, debido al inicio rápido y a las pulsaciones rápidas de teclas. Una vez que le coges el truco a la sincronización o al método de Windows, es bastante sencillo. Solo ten cuidado al cambiar la configuración: cambiar algo que no entiendes puede hacer que tu PC no funcione bien. En un equipo, lo conseguí a la primera; en otro, tuve que reiniciar varias veces. Es cuestión de paciencia. Cruzo los dedos para que estos consejos te ahorren muchos problemas.