Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: guía completa paso a paso

Acceder a la BIOS en Windows 11 puede resultar un poco complicado, sobre todo si estás acostumbrado a pulsar una tecla específica durante el arranque. A veces, el método recomendado (a través del menú Configuración) es fiable, pero otras veces, sobre todo en PCs nuevos o personalizados, no funciona con la misma fluidez o puede ser demasiado lento. Es un poco raro, pero algunos PCs arrancan tan rápido que la ventana de acceso a la BIOS durante el arranque es prácticamente inexistente a menos que lo hagas mediante las opciones avanzadas. Si tu sistema se niega a cooperar, también puedes intentar interrumpir el proceso de arranque pulsando F2, DELu otras teclas específicas del fabricante justo al pulsar el botón de encendido, pero esto puede ser un poco impredecible según el equipo. En cualquier caso, conocer las rutas y comandos exactos del menú facilita mucho la vida, sobre todo cuando quieres modificar el orden de arranque, desactivar el arranque seguro o actualizar el firmware. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso, con algunos consejos útiles e información práctica para cuando el método habitual falla o te resulta poco fiable.

Cómo acceder a la BIOS en Windows 11

Método 1: A través de Configuración y Configuración de Firmware UEFI

Esta suele ser la forma más sencilla si Windows responde y se recomienda para la mayoría de los usuarios; además, evita tener que manipular las teclas durante el inicio. Pero cuidado, en algunos equipos esto puede fallar, especialmente si tu PC arranca rapidísimo o tiene opciones de firmware modificadas.

  • Haz clic en el menú Inicio y selecciona Configuración. O simplemente presiona Win + I.
  • En la ventana Configuración, ve a Actualización y seguridad. Aquí se encuentran las opciones de actualización y recuperación del sistema.
  • Haga clic en Recuperación en la barra lateral.
  • Busca la sección ” Inicio avanzado” y haz clic en el botón “Reiniciar ahora”. Tu PC se reiniciará y mostrará un menú especial. Es como un acceso secreto a opciones más avanzadas del sistema.
  • Una vez que aparezca el menú, seleccione Solucionar problemas.
  • Luego vaya a Opciones avanzadas.
  • Seleccione Configuración de firmware UEFI y haga clic en Reiniciar. Esto hará que su PC se reinicie directamente en la BIOS.

Una vez hecho esto, estarás en el menú de la BIOS: sin complicaciones ni pulsaciones frenéticas de teclas. Claro que, en algunos modelos (como ciertas portátiles ASUS o HP), este proceso puede ser lento o no funcionar del todo, en cuyo caso podría ser necesario saltar directamente durante el arranque con la tecla de la BIOS.

Método 2: Utilice la tecla BIOS durante el inicio

Esto es más bien impredecible, pero es la ruta tradicional. Al encender el PC, presione repetidamente la tecla F2, Supr o, a veces , Esc, en cuanto parpadee el logotipo del fabricante. A menudo, solo se obtiene una breve ventana, así que el tiempo lo es todo. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

  • Apague completamente su PC y luego presione el botón de encendido.
  • Inmediatamente comience a presionar la tecla de entrada del BIOS (como F2o DEL) repetidamente.
  • Si no sucede nada después de unos segundos, intente un apagado forzado (mantenga presionado el botón de encendido) y luego inténtelo nuevamente, tal vez durante el destello inicial del logotipo.

Nota: Algunas computadoras portátiles tienen un pequeño botón o orificio dedicado para activar la entrada al BIOS, así que consulte el manual de su dispositivo si las teclas estándar no funcionan.

Cuando todo lo demás falla: usa los trucos del Menú de Energía

A veces, las actualizaciones de Windows o la configuración de inicio rápido interfieren con la entrada de la BIOS. Para desactivar el inicio rápido:

  • Abra el Panel de control > Opciones de energía > Elija la función de los botones de encendido.
  • Haga clic en Cambiar configuraciones que actualmente no están disponibles.
  • Desmarque la opción “Activar inicio rápido” y haga clic en “Guardar cambios”. Luego, reinicie y vuelva a intentar la clave del BIOS o el método avanzado.

Si aún no puede acceder a la BIOS, apagar el equipo por completo (no reiniciarlo) puede ser útil. Mantenga presionado el botón de encendido durante 10 segundos, luego enciéndalo y vuelva a intentar presionar la tecla.

Consejos para acceder a la BIOS en Windows 11

  • Asegúrate de presionar la tecla de entrada de la BIOS en el momento adecuado, generalmente durante la pantalla de inicio. Si tu equipo arranca tan rápido que es imposible, prueba con un apagado en frío y una pulsación rápida de tecla.
  • Consulte el sitio de soporte del fabricante para conocer la combinación exacta de teclas; la mayoría de las especificaciones técnicas la mencionan.
  • Si está realizando actualizaciones de firmware, tener la última versión del BIOS desde el sitio web del fabricante puede evitar problemas extraños.
  • Algunas implementaciones de UEFI dificultan el ingreso al BIOS; en esos casos, puede ser necesario habilitar la tecla de acceso rápido F12 o BIOS desde Windows o actualizar el firmware.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia real entre BIOS y UEFI?

UEFI es la versión moderna y más flexible del BIOS, que incluye gráficos sofisticados y compatibilidad con ratón. En la mayoría de las PC más nuevas, la configuración del BIOS ahora se llama configuración de firmware UEFI. Sé que es muy confuso, pero es principalmente una evolución de la marca.

¿Puedo acceder al BIOS sin reiniciar?

En realidad no. La BIOS no funciona como Windows; es el firmware el que se carga antes que el sistema operativo. El mejor método es revisar las opciones de recuperación de Windows o, durante el inicio, intentar pulsar la tecla como F2o DELen el momento adecuado. Sin embargo, Windows 11 a veces lo hace un poco pesado.

¿Qué pasa si cambio accidentalmente la configuración incorrecta?

La mayoría de los menús de BIOS/UEFI incluyen una opción para restaurar la configuración predeterminada. Normalmente, encontrarás opciones como “Restablecer valores predeterminados” o “Cargar valores predeterminados”.Eso sí, no cambies todo sin un plan, ya que podrías desestabilizar tu sistema o impedir que arranque.

Resumen

  • Utilice Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación para una forma segura y confiable.
  • Si eso no funciona, intente presionar F2, DELo teclas específicas del fabricante durante el inicio.
  • Deshabilite el inicio rápido si la entrada al BIOS es complicada debido a tiempos de arranque rápidos.
  • Asegúrese de que el BIOS esté actualizado si los problemas persisten o la entrada no funciona como se espera.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 no siempre es sencillo, especialmente con los arranques rápidos modernos y las configuraciones personalizadas, pero estos métodos cubren la mayoría de los casos. La clave está en la paciencia y un poco de práctica con las teclas. Una vez dentro, podrás ajustar la configuración del hardware, comprobar los diagnósticos o simplemente ver qué puede hacer el firmware. Ojalá esto ayude y quizás le ahorre a alguien algunos minutos de frustración.